En este 2012 el festival contará con excelentes talleres y grandes invitados, pues la filosofía del festival es propiciar un espacio para que el sector audiovisual y cinematográfico se junte en torno a la pantalla y a la formación.
Miguel Urrutia es director de cine y escritor, con más de 20 guiones en proceso, 6 proyectos en pre-producción, y dos películas finalizadas, ha dirigido cine, series y programas de televisión llega a Popayán con su taller de Cine Recursivo, el cual está diseñado para diseñar y experimentar, opciones creativas de soportes para cámaras livianas, que permitan realizar movimientos complejos a muy bajo costo. Un pequeño curso de ingeniería, carpintería y mucho sudor para cineastas inquietos y realmente recursivos que quieran aumentar su arsenal narrativo en sus productos audiovisuales.
Rubén Mendoza es un cineasta que ha desarrollado su actividad cinematográfica con énfasis en el cortometraje. La Cerca puede ser considerado como uno de los mejores cortometrajes colombianos de todas las épocas. Su largometraje La sociedad del semáforo obtuvo más de 15 premios internacionales tanto para el proceso de desarrollo como para la escritura; llega a Popayán a compartir su conocimiento alrededor del desarrollo de proyectos de cortometraje.
Diego García Moreno, documentalista, miembro fundador de la asociación de documentalistas ALADOS. El corazón fue uno de sus primeros trabajos documentales en donde explora íntimamente la simbología que este órgano tiene en Colombia, que tuvo gran impacto por la forma de distribución, al lograr aliar a más de 200 espacios de alternativos proyección en los cuales su película se vio en simultánea. Su última película llamada Beatriz González ¿Por qué lloras si ya reí? se proyecta actualmente en cementerios del país, haciendo que el espectador reflexione alrededor del tema de la muerte. Nos trae el Taller de Documental y construcción de personajes a través del cual compartirá sus conocimientos.
Salvo Basile es reconocido en el país por su actuación en diversas telenovelas nacionales, sin embargo su gran pasión es el cine, por él llegó a Colombia hace más de treinta años, actualmente es el presidente del Festival Internacional de Cine de Cartagena, el más importante del país, viene a Popayán queriendo conocer esta bella ciudad y a compartir con nosotros su visión alrededor de los eventos cinematográficos en Colombia.