En la clausura de la versión 15 del Festival dedicado al corto colombiano se dieron los reconocimientos a los mejores.
Luego de cinco días de encuentros, formación y procesos de formación al rededor de la Tulpa Audiovisual, hoy viernes 13 de octubre a las 6:30 pm nos juntamos en el Teatro Guillermo Valencia con el fin de dar a conocer los ganadores en las diferentes categorías en competencia.
Mejor Corto Ficción Libre de Julián Martínez
Mención Paloquemao: el mercado de los vampiros de Jefferson Cardoza
Mejor Corto Documental Avalancha de Daniel Cortés
Mención Acuatenientes de Andrés Gil y Michael Ávila
Mejor Corto Animación Color-ido de Estefanía Piñeres Duque
Mención Un pedazo de paz #1: Cobija de recuerdos de Jacobo Albán, Beltrán Pérez, Carlos Zerpa
Mejor Corto Experimental Hippomane Mancinella de Ricardo Muñoz Izquierdo.
Mejor Corto Comunitario Carlitos de Karol Melisa Tamayo Bayona
Mejor Corto Indígena Yu’çejeka de Yaid Bolaños y Mateo Leguizamón
Mejor Corto Cauca Digno retrato de Fanny Aparicio Blackburns
El séptimo Laboratorio de desarrollo de cortometrajes del Dicho al Hecho que hace parte de la Tulpa Audiovisual también reconoció los mejores.
Viejo Samán de Fanny Aparicio Blackburns (guionista y directora) y Lorena Sierra Carmona (productora). Premio de Supervisión de postproducción.
Bajo este sol de Andrés Santiago López Castro (guionista y director) y Diana Yelitze Díaz (productora). Premio de Asesoría en producción general.
Jano de Steven Motta (guionista). Premio de asesoría de guion y carpeta de producción.